top of page

VIDEODROME II: The Mad of Max

  • REDACCIÓN
  • 22 may 2015
  • 4 Min. de lectura

La esperada cuarta parte del hito australiano Mad Max estrenó el pasado 15 de Mayo siendo aclamada por la critica y el público.



Todos aquellos que crecieron en los 80's se vieron marcados por la furia de Max Rockantasky, quién después de ver a su familia asesinada emprendió el camino hacia la vendetta y se convirtió en un letal vigilante al ritmo de las cuatro ruedas de su Interceptor.


Sobra decir que la trilogia de Mad Max fue, es y será una prueba del poder del cine independiente. Un testamento que prueba que el ingenio no necesita de un presupuesto millonario, si no de una visión innovadora. En 1979 Miller logró llevar acabo su opera prima con $350, 000 doláres. Al final de su corrida en cines, el filme logro recaudar $100 millones en todo el mundo. En pocas palabras Miller vio aumentar su presupuesto 285 veces.


Si bien la primera pelicula Mad Max, no muestra todo el esplendor de ese estilo post-apocaliptico y punk es The Road Warrior y Beyond The Thunderdome las que dan forma a la biblia de este estilo.


Miller logro acuñar un estilo, una cosmogonia tan desfachatada como violenta y una manera de hacer cine independiente efectiva y concreta.


Hemos visto la influencia de la saga a lo largo de los años desde su estreno hasta el día de hoy, y es precisamente en este 2015 donde encontramos tres filmes que no pueden negar que se han contagiado de la locura de Max.


He aquí los tres trailers y los comentarios de sus directores acerca de la influencia de la trilogia de George Miller.


The Demolisher (Gabriel Carrer, 2015)

La venganza ha sido un motivo recurrente en la historia del cine, pero al igual que el sexo, mientras se muestre bien en pantalla siempre será efectiva.

The Demolisher del gran Gabriel Carrer nos muestra que aun puede se pueden hacer historias de venganza que valgan la pena.

La sed de venganza no es él único vinculo entre The Demolisher y la trilogia Mad Max, quizás el más grande vinculo sea el amor que Carrer tiene por la saga.

He aquí sus palabras:

"The Demolisher esta indirectamente (quizás) influenciada por la pelicula original de Mad Max (1979), (uno de mis peliculas favoritas de todos los tiempos). Hay muchos paralelismos, el mismo tema e incluso algunas señas particulares muy similares. Pandilla de motociclistas, el vigilante, bebés bajo riesgo, disparos a ciertas partes del cuerpo, la esposa en peligro, una fuerza policiaca, dobles de riesgo, muy poco dialogo y el concepto de una "persecusión". Deseo haber tenido mas explosiones y el 10% del presupuesto que el Sr. Miller tuvo en 1979. The Demolisher es la astila de aquel drama psicotico e interno que me inspiro despues ver Mad Max en 1979."


the demolisher.jpg

Los paisajes deserticos también forman parte The Demolisher

The Demolisher tendrá su estreno en Fantasia Film Festival que se celebrará en Montreal del 14 de Julio al 4 de Agosto.

Turbo Kid (Francois Simard, Yoan Whissell, Anouk Whissell, 2015)

Turbo Kid ha sido la sensación en los últimos meses desde su estreno en Toronto hasta la grandiosa acogida que tuvo en SXSW a principios de año. ¿La razón? Esa atmosfera ochentera que muchos adoramos (y gore, mucho gore).


La historia se situa en un 1997 post-apocaliptico en él cual THE KID, es un obsesionado con los comics que vaga por las wastelands saqueando y robando para sobrevivir hasta que enfrenta una amenaza que lo llevará sacar el heroe que lleva dentro.


turbokid.jpg

Michael Ironside como el villano de las wastelands


Turbo Kid nació primero como un cortometraje que aspiraba entrar a la primer entrega ABC's OF DEATH sin lograrlo. Pero fue tal la repercusión que se convirtio en un largometraje de la mano de Epic Pictures.


T is For Turbo, la genesis de Turbo Kid


Al ver el cortometraje y el trailer sólo pudimos pensar en una cosa: ¡MAD MAX! Hablamos con Francois Simard, uno de los tres directores, y este fue lo que nos dijo al respecto:


"The Road Warrior (la segunda pelicula de Mad Max) es una enorme influencia pero tambien los homenajes italianos hechos a la misma como The New Barbarians y Bronx Warriors. Hay tambien toneladas de otras peliculas ochenteras que nos inspiraron, realmente queriamos jugar con la nostalgia. Es un homenaje y una carta de amor al genero, no una parodia."


Wyrmwood (Kiah Roach Turner, 2015)


Wyrmwood es de Australia, país que vio nacer a Max Rockatansky y sin duda alguna mantiene el espiritu del Road Warrior vivo.


Wyrmwood nos cuenta como la hermana de Barry es secuestrada por un cientifico demente justo antes de que un apocalipsis zombie comience. Más allá de la transformación de Barry en un vigilante por salvar a su hermana es la estetica de Wyrmwood la prueba fehaciente del inestimable legado de la pelicula de George Miller.


wyrmwood2.jpg

Wyrmwood al puro estilo del Road Warrior

Hablamos con el director Kiah Roacher-Turner sobre la influencia de Mad Max en Wyrmwood, pelicula que algunas criticos han llamado "Mad Max conocer a Dawn of The Dead".


"Hay una influencia masiva de Mad Max en Wyrmwood. Mi hermano y yo crecimos viendo Mad Max 1 & 2 por lo menos una vez al mes por años … La saga Roadwarrior es casi una religion en austrailia… sin Mad Max no habría Wyrmwood."


Es curioso ver que en el año de regreso de esta mítica saga haya tres películas por estrenarse dispuestas a pagar tributo a la obra de George Miller.


¿Que otra película recuerdas que este influenciada por Mad Max?



 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Bad Taste Filmzine. Proudly created with Wix.com

follow us:
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page