top of page

REYES: Entrevista con el director Patrick Templain

  • Pepe Zamora
  • 25 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Desde Alemania platicamos con Patrick Templain, el director de Reyes, película que tendrá un segmento que se filmará en México este 26 de Mayo.

Hace unas semanas Reyes fue nuestro Trailer de la Semana. Después de ver el avance lleno de ocultismo y rituales nos enteramos que unas escenas serían filmadas en México. Nuestra curiosidad creció y entrevistamos a Patrick Templain, la mente detrás del proyecto. fue nuestros


He aquí la entrevista:


¿Cuál es el origen de Reyes y como decidiste que esta historia sería tu primer largometraje como director?

Reyes es acerca de un autor venido a menos que cae en el espiral de una gran sociedad secreta. Se reencuentra con su antigua novia llamada LEYA, quien pertenece a la sociedad. Él lo único que desea es salvarla. Paso a paso MICK se percata que tiene que resolver sus problemas personales para aumentar la voluntad para vencer las fuerzas oscuras que se han apropiado de su pueblo natal.


Siempre es difícil obtener “algo novedoso“, así que realmente no puedo decirte como es que la idea llegó a mi mente. Creo que fue junto al co-director y co-escritor René Wiesner, pensamos a pensar en el proyecto, el cuál queríamos que fuera producido totalmente por nosotros. Recuerdo que estábamos hablando de algo sin importancia y de pronto se me ocurrió: “Pongamos a un autor en un gran dilema“, Después de muchas noches y tragos terminamos nuestro primer tratamiento y empezamos a escribir el guión.


¿Cuál es la conexión de Reyes con México?


Es una interesante historia. Alfonso Mimbrera, quién está detrás de STUFF MX Film Festival en México, en donde se proyectaron algunas de nuestras películas en el pasado. René fue quien trabajo la conexión entre nosotros, y empezamos hablar sobre el nuevo proyecto de largometraje. Después de contarle a Alfonso sobre el plan de escribir una historia con un background lleno de folclor latinoamericano él mostró gran interés. Así que comenzamos a trabajar con él y su compañía TimeCode Media, lo que derivó en un segmento auto-financiado que será dirigido por Alfonso.


¿Por qué eligieron a Antonio Monroi?


Necesitabamos a un autentico actor mexicano para el papel protagonico para el segmento filmado en México. Alfonso está conectado con algunos actores en México así que decidí preguntarle quien podría interpretar el papel de Otilio. Después de algunos días de investigación y llamadas, me contó que Antonio era muy conocido y con mucha experiencia. Así que hablé con él y se mostró interesado, así que decidimos que fuera Otilio.


¿Cuentanos un poco más sobre el personaje de Antonio Monroi?


Otilio… Creo que no puedo reveler mucho sobre la historia pero te puedo contar que su papel muy importante para toda la conexión entre la sociedad original en México y el líder de la sociedad en Alemania. Para lo demás tienen que esperar a la película.


¿Quién está detrás de la filmación en México?


En la dirección del segmento Alfonso Mimbrera y su compañia Timecode Media, también hay apoyo de las productoras Zapoteco Films y Madre Foca! Producciones.


¿Cuándo será la premiere de Reyes?


Estamos planeando lanzar la película en el primer cuatrimestre del 2018 pero como sabes, el cine independiente siempre está al limite, así que no prometeré una fecha. Sólo revisen nuestra página de Facebok con regularidad.


¿Y para cerrar cuales son tus tres películas mexicanas favoritas?


Dificil, pero aquí vab. Primer lugar: La Trilogia Mariachi. Segundo lugar: Somos La Carne y por ultimo pero no menos importante: México Barbaro.


Reyes es una co-producción Alemania-México-Suiza-Suecia la cual será protagonizada por Kim Sønderholm, Aileen Dankyi, Shawn C. Phillips, Bill Hutchens, Antonio Monroi. Dirigida por Patrick Templain y René Wiesner.


 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Bad Taste Filmzine. Proudly created with Wix.com

follow us:
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page